Nuevo blog en Dogwaymedia.com

Historia del Skateboarding

La tabla Westerm Edition de Raúl Navarro

Nomad se lleva el galardón de Cannes. El León se viene a España en patín

Nomad Skateboards contó con la gente de Leo Burnett para llevar a cabo su campaña publicitaria «Pequeños Grandes Momentos de Gloria» y el trabajo conjunto les ha servido para coronarse ganadores del Silver Media Lion.

Go Skateboarding Day 2011 con el presente y el futuro del skate

 

Hoy es el Go Skateboarding Day y queríamos darte una buena dosis de skate en forma de clips, pero nos pareció que ya era suficiente con la noticia de novedades y se nos ocurrió que quizá era mejor sacar a relucir algunos clips de esos que, pese a no ser la novedad del día, merecen ser mencionados en una fecha como esta. Sin tomarme demasiado tiempo para deliberar, escarbo en la superficie de mi memoria y recupero algunas imágenes que honorabilizan a nuestro adorado patín y lo hacen seguir siendo grande. Aquí van algunos de los responsables de que el skate sea tan agradable de ver.

<object style=»height: 390px; width: 640px»><param name=»movie» value=»http://www.youtube.com/v/xFhr3IWmDDA?version=3″><param name=»allowFullScreen» value=»true»><param name=»allowScriptAccess» value=»always»></object>

<object style=»height: 390px; width: 640px»><param name=»movie» value=»http://www.youtube.com/v/zFCwixkNWNI?version=3″><param name=»allowFullScreen» value=»true»><param name=»allowScriptAccess» value=»always»></object>

<object style=»height: 390px; width: 640px»><param name=»movie» value=»http://www.youtube.com/v/F3pGLX82i38?version=3″><param name=»allowFullScreen» value=»true»><param name=»allowScriptAccess» value=»always»></object>

<object style=»height: 390px; width: 640px»><param name=»movie» value=»http://www.youtube.com/v/bqQCRDUMV6I?version=3″><param name=»allowFullScreen» value=»true»><param name=»allowScriptAccess» value=»always»></object>

<object style=»height: 390px; width: 640px»><param name=»movie» value=»http://www.youtube.com/v/HjRgME7237o?version=3″><param name=»allowFullScreen» value=»true»><param name=»allowScriptAccess» value=»always»></object>

<object style=»height: 390px; width: 640px»><param name=»movie» value=»http://www.youtube.com/v/aosZefIneCU?version=3″><param name=»allowFullScreen» value=»true»><param name=»allowScriptAccess» value=»always»></object>

Y para terminar… Esa parte de PJ que nunca se ve demasiadas veces…

<object style=»height: 390px; width: 640px»><param name=»movie» value=»http://www.youtube.com/v/UlvwfVCNCB0?version=3″><param name=»allowFullScreen» value=»true»><param name=»allowScriptAccess» value=»always»></object>

Por su puesto que faltan JB, Luypa, Flo, Jesus Fernández, Carroll, Koston, P-Rod, Navarro, Paredes, Robles, maroto y el de la moto…. Este post podría ser interminable, pero si nos liamos a poner vídeos nunca vamos a poder bajar a patinar… Y es que hoy es el Go Skateboarding Day. Dogway está con ganas de echar a rodar… Feliz día.

 

 

Parklife 15. El sol es verano y ahora es verano. By Jesucristo Superskater

Ando a mil. Nada nuevo. He estado trabajando en muchas cosas entre las cuales está el capítulo 16 de la saga Parklife y, estando ya casi listo, he caído en la cuenta de que no había dejado constancia por aquí de la decimoquinta entrega. La recupero pues de entre las basuras de la Internet y convierto su llegada a este blog como el augurio de algo más gordo que está por llegar. Cuando miro hacia atrás en el asunto Parklife, tiendo a sentirme horrorizado por la cutrez con la que estoy aventurándome en esto de los vídeos, pero cada uno llega hasta donde puede y poco más se puede hacer con un teléfono móvil como única herramienta. Aquí queda la más llorica de las entregas del infame Parklife y, como ya había dicho, dentro de poco regreso con más y con aspiraciones de mejor… Al menos con algo más trabajado.

Tengo un amigo -si, el que sale en la foto de arriba- que escribió en su pecho para siempre «rie ahora y llora después». Le he tenido algunos días en casa y ha conseguido convencerme de ello. No más llantinas literales, a partir de ahora sólo del tipo Parklife 15… Espero que os guste.

En el clip prácticamente sólo aparece Tino Arena y, de vez en cuando, yo mismo. Hay una aparición especial que es la de Papayo haciendo el doble con Tino al final y si, es un montaje ñoño donde los haya ¿Qué se le va a hacer? Salió así.No hay que llorar… Que la vida es un carnaval.

Buen día.

Editorial y tal

Algunas veces uno escribe con prisa y releyéndose se enfada. Otras veces menos y en raras ocasiones hasta se auto-complace. Si no tuviste en tus manos la revista Dogway #85 no pudiste leer esto en nuestra editorial, así que aprovecho que me he caído regular a volver a leerlo y lo comparto aquí con vosotros. Espero que os guste.

Una nueva revista. Un nuevo reto y una nueva meta alcanzada. El transcurso de las vidas de los que estamos tras Dogway va tan frenético que apenas nos damos cuenta de que las semanas transcurren y que, con ellas, también los meses y los años. Mantienes tu mente ocupada y sabes que, pese a que es lo que quieres hacer, en demasiadas ocasiones apenas te puedes detener a regocijarte en ello. No es cosa nuestra, es así como hemos permitido que la prisa nos meta un gol por la escuadra y descubra que ese es nuestro punto débil. Esto es cosa de todos y todos vivimos perseguidos por las manecillas del reloj; así nos han rediseñado la vida. Vivimos nuestra juventud por debajo del nivel al que la vivieron nuestros padres y, sobreviviendo al día a día, una tarde cualquiera nos descubrimos tratando de ser un buen chico cuando ya nos toca ser un buen hombre. Pelo en la cara, en el pecho y, si la suerte acompaña, en la cabeza. Arrugas que nos delatan cuando nos reímos y piernas más torpes y delicadas de lo que nos gustaría… Y el reloj sigue empujando… Compromisos , obligaciones, malos tragos y tragos que parecían buenos y al final no lo eran. Nos castigamos, nos dejamos castigar y, cuando se tercia, invitamos a que nos castiguen. Miramos al vecino y siempre salimos perdiendo o creemos hacerlo. Él tiene algo que queremos y, con toda seguridad nosotros tenemos algo que él tiene… La envidia, la sana y la enferma, son patrimonio de una humanidad y la padecemos aunque sepamos disimularla. Se nos va la vida en ello. En eso y en otras cosas de similar índole con las que no es justo que se nos vaya. Mientras tanto el minutero llega al 12 e inicia una nueva andadura en su monótono recorrido. Tratamos de esquivarlo, pero estamos demasiado ocupados para poner la energía suficiente en ello… Nos arrastra. Perturba nuestro sueño y lo hace menos placentero de lo que fue. Lo hace menos funcional, menos reparador, menos preparatorio… Debilita nuestra habilidades y sabe como un trozo de pizza que quedó ayer sobre la mesa; es frío, duro e insípido.

Mientras estamos ocupados con todo eso, el mundo se levanta en armas y la naturaleza pone su poder sobre la mesa de los comedores y los despachos: aquí estamos nosotros, aquí estoy yo. Pero nos pilla tan atareados que apenas podemos ver más allá de lo que alcanza nuestra propia existencia. Bastante tenemos con lo nuestro -con lo que nos toca y nos asfixia- como para estar pendientes de lo que dicen los oprimidos a los opresores y lo que el mar y la tierra nos vienen advirtiendo hace años. Sabemos que no son minucias, pero los días siguen siendo días en nuestro calendario y sus hojas siguen cayendo al suelo de la cocina cada 4 semanas. Eso no hay quien lo pare.

Hoy nuestra vida, la del equipo de Dogway, es un poco menos frenética. Nos hemos quitado de encima un número de la revista y podemos hinchar el pecho y respirar un poco más hondo y sosegado. Nuestras preocupaciones de primer término nos dan un leve descanso y, pese a tener que empezar ya con la siguiente entrega, la lejanía en el tiempo del próximo “deadline” nos permite detenernos y mirar a nuestro alrededor ¿Qué encontramos? Que por delante tenemos más de 13.000 victimas en Japón y que Libia sigue resistiendo los bombardeos del que debiera velar por sus intereses. Que Egipto y Túnez aún están patas arriba y que la energía nuclear está poniendo en duda la capacidad del hombre para controlarla. Aún así respiramos más hondo y más tranquilos que ayer. Nos permitimos incluso el lujo de bajar la guardia y hacer hueco para el despiste, pero por encima de lo laboral, continua al acecho el paso del tiempo. El reloj sigue dando vueltas y reflexionar sobre todo esto no hace otra cosa que darnos ganas de vivir la vida. No tenemos ni idea de lo que pasará mañana. La única certeza es la de que seremos un día más viejos que hoy y que no sabemos hasta cuando se nos seguirán concediendo estas prórrogas. La juventud se nos marchita y, como si quisiese seguirle el rollo, el planeta en el que vivimos también lo hace ¿Hay que vivir cada día como si fuese el último? Seguro que más de uno ya tiene clara su respuesta, pero aquí queda impresa la nuestra: Si, como si no hubiese mañana. Como si todo lo que ha hecho que vivamos en esta aceleración constante fuese una señal de que no hay tiempo que perder. Mira, saborea, lucha, disfruta, pide, da, busca, comparte, aprende, enseña, ama… No tenemos ni idea de lo que hay esperando a la vuelta de la esquina y será mejor que, si hay algo malo a la vista, nos pille con los deberes hechos. Disfruta de la revista. Nosotros vamos a tomarnos algún tiempo para nosotros hasta que vuelva a llegar la prisa.

Hoy una que si patina… Y muy bien por cierto

Esta es Eliana Sosco… Bella y aguerrida patinadora. Patina con estilo y tanto encima de la tabla como si tabla, es un placer ver como se mueve. Grande Eliana.Me alegraste el fin de semana.

El verano ya está aquí

Más información sobre esta agradable mezcolanza pulsando sobre la imagen. Tú decides el lugar en el que te apetece pulsar. Sucio.

Contratiempos muertos

El amor, que llega así de esta manera… Me pasó hace mucho con la canción de Serrat que queda bajo estas líneas  y, mucho tiempo después con la foto de Julián Furones que se acomoda sobre ellas. Escuchen, vean -e incluso lean- a Joan Manuel  y denle un repaso al espacio fotográfico de Julián. Hoy me pareció que merecían una mención. Me levantaron el ánimo.

Gloria a Dios en las alturas,
recogieron las basuras
de mi calle, ayer a oscuras
y hoy sembrada de bombillas.

Y colgaron de un cordel
de esquina a esquina un cartel
y banderas de papel
lilas, rojas y amarillas.

Y al darles el sol la espalda
revolotean las faldas
bajo un manto de guirnaldas
para que el cielo no vea,

en la noche de San Juan,
cómo comparten su pan,
su mujer y su galán,
gentes de cien mil raleas.

Apurad
que allí os espero si queréis venir
pues cae la noche y ya se van
nuestras miserias a dormir.

Vamos subiendo la cuesta
que arriba mi calle
se vistió de fiesta.

Hoy el noble y el villano,
el prohombre y el gusano
bailan y se dan la mano
sin importarles la facha.

Juntos los encuentra el sol
a la sombra de un farol
empapados en alcohol
magreando a una muchacha.

Y con la resaca a cuestas
vuelve el pobre a su pobreza,
vuelve el rico a su riqueza
y el señor cura a sus misas.

Se despertó el bien y el mal
la zorra pobre al portal
la zorra rica al rosal
y el avaro a las divisas.

Se acabó,
que el sol nos dice que llegó el final.
Por una noche se olvidó
que cada uno es cada cual.

Vamos bajando la cuesta
que arriba en mi calle
se acabó la fiesta.